CASO DE ÉXITO
Una servidumbre de paso permanente evita el litigio

CONTROVERSIA
Una de las fincas de nuestro cliente, agricultor, estaba enclavada; es decir, no tenía acceso directo a un camino público, por lo que para llegar a la misma tenía que pasar por una finca de la que no era propietario (predio sirviente). El propietario de dicha finca, del predio sirviente, le venía permitiendo a nuestro cliente pasar por dicha finca sirviente para que éste pudiese acceder a su finca y realizar las labores agrícolas en ella, pero, en un determinado momento, cambió de opinión y denegó el paso a nuestro amigo agricultor.
SOLUCIÓN
Se contrató a un ingeniero agrícola para que de conformidad con sus conocimientos y teniendo en cuenta la regulación de las servidumbres de paso que se contienen en el código civil procediese a trazar un paso de forma que el mismo transcurriese por la parte de la finca del vecino (predio sirviente) que menos perjuicios el ocasionase, y que, además valorase dichos perjuicios; es decir, que valorase el coste del establecimiento de dicha servidumbre de paso.
Realizado el informe i referido se lo hicimos llegar al propietario de la finca colindante (predio sirviente) que estaba impidiendo el paso a nuestro cliente, ofertándole establecer la servidumbre de paso por su finca (camino) que se detallaba e indemnizarle por ello en los términos que se contenían en el informe.
ÉXITO
El propietario del predio sirviente aceptó que se estableciera la servidumbre de paso por el lugar que se indicaba en el informe y aceptar a cambio la indemnización propuesta por el ingeniero agrícola, mientras que nuestro cliente dispuso de un camino de dos metros de anchura permanente y predeterminado por el que la maquinaria y personas necesarias para la realización de todas las tareas agrícolas que necesitaba el cultivo de su finca. Ello evitó cualquier tipo de conflictos entre los copropietarios colindantes y seguridad en los mismos en cuanto a sus derechos y deberes respecto de la servidumbre de paso establecida.